![]() |
foto tomé desde palacio arzobispal. |
Domingo matutino y salida de Zaragoza para dar un paseo por Tarazona, es un encantador lugar, dónde hay unos monumentos impresionantes.

Sin embargo hasta ahora no he tenido ocasión de visitar su catedral, de Santa Maria de la Huerta , que estuvo muchísimos años de restauración y permaneció cerrada.
Esta catedral se construyó fuera del recinto de la muralla en la zona de las huertas, y parece ser que antes hubo alguna iglesia hispano-visigoda, en esa zona, por los restos encontrados, además de una necrópolis tardo romana.
Sin embargo se construyó esta iglesia en 1235 completamente nueva estilo gótico.
Aunque posteriormente se renovó en el siglo XVI, con alguna estética más renacentista.
Hay que destacar el cimbórrio de 24 m de altura, y su decoración en ladrillo ornado y un iconográfico de grisalla que estaba oculto y es único en los ámbitos eclesiásticos de toda Europa.
Grisalla:
Lo tuve que buscar porque no sabía que era, son pinturas decorativas para reproducir engañosas, estatuas de mármol o tallas...

Me ha gustado mucho como han unido lo nuevo con lo antiguo, la escalinata de entrada, y unos servicios para el público con baños, que están muy bien.

Hay que ir avanzando aunque sea poco a poco, no tenemos que perder este legado de nuestra historia,

![]() |
catedral |
Además se puede ver una exposición de como se llevaron a cabo las obras de restauración que al poner un gran andamiaje tanto dentro como fuera, permitió el recoger información de su construcción y descubrieron importantes elementos decorativos.
Hay una muestra de piezas encontradas, como sarcófagos, piezas de columnas y otros materiales.
Y me gustó que la visita por la zona de esta exposición estuviese amenizada por música gregoriana.
Me ha sorprendido gratamente el ver lo limpia que estaba la villa, y las actuaciones que ha llevado a cabo el ayuntamiento, parece ser que tienen un buen alcalde que vela por su pueblo, ojalá todos hiciesen lo mismo!!!
![]() |
casas colgadas barrio judío |

En algunas partes de la calzada hay unas inscripciones en hebreo.
Y en otras calzadas del pueblo está la concha de peregrino de Santiago.
Visitar la plaza de toros Vieja que ahora no se usa para el festejo taurino, pero que si se hacen en ella, actuaciones y otros eventos.
Lo curiosos de esta plaza de toros es que ha sido y es habitada.
![]() |
Cipotegato |

![]() |
Ayuntamiento de Tarazona |
Son las fiestas en honor al Santo San Atilano, y rememoran un personaje del siglo creo XVIII,.


Pero necesitaría más restauración y prácticamente está todo vacío. Lo único las pinturas de los obispos.
Iglesia de Santa Maria Magdalena la más antigua, que iba destinada a ser la catedral, pero que por su situación , (Enclave) se consideró hacer otra que fue la de Santa María de huerta.
En la Iglesia de Hogar Doz se encuentran los restos de Baltasar Gracián, un gran personaje, escritor del siglo de oro, que cultivo la prosa didáctica y filosófica,
.Su obra más conocida "El Criticón".
Os acordáis de la cita "Lo bueno si breve dos veces bueno", pues es de este insigne escritor jesuita.
En los siglos XI y XII hubo en Tarazona una escuela de traductores de tratados de matemáticas, astrología, alquimia, filosofía. eran traducciones árabes, hebreas...
Hoy en día creo que hay una casa del traductor, para temática literaria, única de España.
En esta población también se come bien, hay una amplia oferta, y también hacen jornadas de comida Sefardí en alguno de sus restaurantes.
Nosotros hemos ido a Saboya 21 a comer, este es un pelín caro, aunque tiene menú también y bar en la planta calle.

Hoy estaba lleno de gente como yo, haciendo turismo por aquí, y había un gran ambiente festivo.
En Tarazona ha nacido gente famosa como Raquel Meller que fue una conocida actriz y cupletista años 20.
O el cómico Paco Martinez Soria, hay puestas señales informativas QR en algunas calles para seguir una ruta de rincones que salieron en alguna de sus películas de cine.
![]() |
Plaza de toros vieja por dentro. |
![]() |
Subida barrio judío |

![]() |
Foto con vistas al Moncayo nevado de esta mañana. |
Escapadas cercanas:
![]() |
Nacimiento río Queiles |
El río nace a borbotones del subsuelo y estamos a mil metros de altitud.



En este pueblo hay un castillo que han recuperado y ahora se puede alquilar para eventos, bodas, fines de semana, se alquila entero también, no veáis lo que se ve y se encuentra de pululeo por el mundo..
Seguro que se me escapan muchas más cosas para contar de allí, pero os lo dejo para que lo descubráis vosotros mismos.
En esa zona hay sitios muy bonitos como la del Moncayo, Monasterio de Veruela (Becquer) .., pero será para otra entrada.
Pues como véis hay mucho para ver, y un domingo diferente, con buen tiempo para pasear y disfrutar de estas maravillas en las zonas rurales.
mamarosa.
Casi todas las fotos son mías, y algunas las he bajado de internet.